

Título: El gran cuaderno
País: Hungría
Año: 2013
Género: Drama. II Guerra Mundial. Años 40. Infancia. Familia
Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años
Duración: 107 minutos
Extras: Trailer con audio en castellano, carátula
Ficha artística: András Gyémánt, László Gyémánt, Piroska Molnár, Gyöngyvér Bognár, Ulrich Matthes, Ulrich Thomsen, Diána Kiss, János Derzsi, András Réthelyi, Orsolya Tóth, Péter Andorai, Krisztián Kovács
Ficha técnica: János Szász Pawlikowski (director), János Szász y András Szekér (guionistas) y Christian Berger (fotografía)
Sinopsis: En el último año de la II Guerra Mundial, una madre desesperada lleva a sus hijos gemelos al campo, a casa de una abuela cruel y alcohólica. Los dos hermanos, que habían tenido una vida fácil, deben aprender a vivir solos en un entorno rural desconocido. Se dan cuenta de que sólo sobrevivirán en el absurdo e inhumano mundo de los adultos si aprenden a no tener sentimientos, a liberarse del hambre y del dolor. Los gemelos apuntan todo lo que ven durante la guerra en un cuaderno al que llaman "El gran cuaderno". Al escribir, siguen un código estricto: la prosa debe carecer de emoción, las anotaciones deben ser precisas y objetivas.
Premios:
2013: Festival de Karlovy Vary: Mejor película
2013: Festival de Sevilla: Sección oficial a concurso


Gemelos húngaros que, desde su primera aparición en la pantalla, borran cualquier imagen que la imaginación hubiese creado en torno a ellos. András y László Gyémánt podrían haber rodado un documental, en lugar de una obra de ficción, visto el nivel de identificación de sus personajes. Nada de extrañar al descubrir que provienen de una familia que ha atravesado momentos muy complicados económicamente.
Actualmente se desconoce si siguen en el mundo de la interpretación pues no existen participaciones en otras filmografías.

János Szász (14 de marzo de 1958) es un director de cine, guionista y director de cine húngaro. Ha dirigido once películas desde 1983. Su película Witman fiuk se proyectó en la sección "Un Certain Regard" del Festival de Cine de Cannes de 1997 y se inscribió en el 20° Festival Internacional de Cine de Moscú. Su película de 2007 Opium: Diario de una mujer poseída, también entró en el 29° Festival Internacional de Cine de Moscú.
Szász fue el director del American Repertory Theatre Institute y miembro de la facultad desde el año 2001 al 2003. Ha dirigido numerosas producciones teatrales, incluidas seis puestas en escena con el American Repertory Theatre .